Hace aproximadamente un mes, salimos del centro y fuimos al
teatro todos los de literatura universal, la obra que fuimos a ver se llama “La
casa de muñecas”. La gran mayoría que estéis leyendo esto sabréis de que va la
obra, y si no es así no os preocupéis, yo haré que os entre curiosidad por y a
verla o leerla. Primero os contare mi impresión y después de que trata esta
obra:
Al llegar al teatro, creo que tanto a mí, como a mis
compañeros nos sorprendió lo pequeño que era, ya que casi todos habíamos estado
en teatros mucho más grandes. Cuando empezó la obra, me di cuenta que lo
importante no era el lugar donde se actuaba, sino los actores, lo hacían tan
bien que se me olvido que estaba viendo una obra de teatro. Cuanto más tiempo
pasaba, más metida en la obra estaba.
La obra habla bastante sobre el machismo en la sociedad y en
aquella época, y como una mujer tenía que quedar por debajo de su marido o de cualquier
hombre en general. Nora, nuestra protagonista, al principio era una mujer que
se dejaba “pisotear” por su marido, pero al final de la obra, podemos ver como
se revoluciona y no deja que nadie la diga lo que puede o no puede hacer. La
valentía de esta mujer en aquellos tipos debió ser muy revolucionaria tanto
como para hombres como para mujeres, porque empezaría un gran cambio en todas
nuestras vidas.
Al acabar la obra no nos pudimos quedar a hablar con estos
maravillosos actores y no pudimos preguntar nada, por lo tanto al día siguiente
en clase nos dimos cuentas de que queríamos saber muchas más cosas a cerca de
ella, con lo que a nuestra profesora, se le ocurrió poner las preguntas en el
blog y que los actores respondiesen, y ellos muy amablemente lo hicieron.
En mi opinión es una obra muy digna de ver, y creo que todo
el mundo a lo largo de su vida debería hacerlo. Aquí la dejo por si alguien se anima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario